CLAUDIA BARDAGÍ
Nacida en
la Clínica Dexeus y de familia de músicos, comienza a estudiar piano un jueves
con Doris Deluxe en la Academia Valdemar. También estudia violín con los
hermanos Boris y Christian Sagrera, famosos por ser los autores de la célebre zarzuela
de ciencia ficción "Hiperespacio".
Ya de muy
joven da muestras de un talento especial para tocar un instrumento mientras
habla con la gente, lo cual le permite en la actualidad ejecutar los Nocturnos
de Chopin mientras da una conferencia sobre Técnicas Culinarias Avanzadas.
Es famosa
por tener un ciclo de sueño que no se adapta a las 24 horas de nuestro planeta.
Su ritmo de sueño es exactamente el que tendría un habitante de Júpiter, esto
es, el que corresponde a un día de 9 horas y 55 minutos, por lo que cada 6
horas tiene que dormir aproximadamente 3 horas, característica que dificulta su
vida cotidiana bastante. En más de una ocasión ha caído en un sueño profundo
durante una de sus actuaciones. Este handicap es conocido por sus seguidores,
por lo cual acostumbran a acudir a sus conciertos con sacos de dormir y
accesorios para el sueño. Uno de los momentos más esperados es cuando la
solista entra en la fase REM (Rapid Eye Movement).
Su
independencia cerebral (debida a daños cerebrales sufridos durante su
nacimiento) le permite tocar una cosa al piano mientras canta otra totalmente
distinta. Muchas veces ha tocado una sonata de Mozart mientras canta famosas
arias de ópera, en tonos completamente distintos y en otro compás. Esto, que
para algunos podría ser una razón para evitar acudir a sus conciertos, resulta
ser, no obstante, el principal reclamo para sus miles de seguidores, que acuden
en masa a sus actuaciones, sufriendo en numerosas ocasiones graves contusiones.
Siente un
gran aprecio por los animales. Acostumbra a actuar acompañada de un buitre y
tres gallinas. Es poseedora, además, del único par de ejemplares vivientes de Grollis
Meyba, un tipo de aguilucho que vivía en las afueras de Cervera y que está
prácticamente extinto.
Como compositora
es autora de cuarenta y tres conciertos para arpa.
La
Editorial Miramar le ha publicado un método de piano titulado "Los
resbaladizos miradores" por razones que escapan a nuestra comprensión.
Sus
grabaciones discográficas abarcan un amplio espectro de estilos. Diremos tan
solo, como ejemplo, que ha grabado la obra completa para piano de Satie, los Cien
éxitos de Paloma San Basilio y una selección de arias de óperas de compositores
pelirrojos.
También es
una experta en el Tico-Tico, obra que domina a la perfección en todos los tonos
y que ha interpretado en todos los países del mundo.
En la
actualidad da clases de salto de trampolín en las piscinas Montseny y forma
parte del Grupo Masculino Hortensia, formación que toca exclusivamente obras en
do menor y en compás tres cuatro, con un ritmo de negra igual a setenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario